Para mí no hay nada más satisfactorio que sumergirme en la estructura de un escenario, descomponerlo, aplicar la ciencia y el método de la Inteligencia y, por minúsculo que el escenario parezca, llegar a su núcleo y esclarecer el camino a seguir para su análisis.
Soy analista de inteligencia, “el que arrastra el lápiz” como solía decirme mi mentor. Soy de los que emplean el “arma silenciosa” de la inteligencia para evitar el caos, la inestabilidad, la ingobernabilidad, y que cree firmemente que para hacer inteligencia solo hace falta respetar la ley y los derechos de todas las personas. Creo firmemente también, que la inteligencia puede hacerse de forma efectiva y eficiente cumpliendo con las normas éticas de la profesión.
Soy Criminóloga especializada en Inteligencia para la Seguridad Nacional. Egresada del William J. Perry Hemispheric Center for Defense Studies en los programas Strategy and Defense Policy y Human Rights Implications and Rule of Law.
Mi trayectoria como funcionaria se dio principalmente en el ámbito de la seguridad pública, particularmente en el de análisis de inteligencia operativa. Como directora de análisis de diversas unidades fui responsable de su restructuración, reorganización y capacitación además de su dirección en tareas de inteligencia operativa y táctica en coordinación con las Fuerzas Armadas y Policía Federal.
En los últimos años he sido consultora de inteligencia estratégica y análisis de riesgo en el ámbito político electoral, lo que me ha llevado por muchos países de Latinoamérica para conocer sus retos y desafíos en los campos político, social y de seguridad y hacer recomendaciones de propuestas de campaña en la materia.
He entrevistado a cientos de personas en Perú, Ecuador, Costa Rica, México, El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Bolivia para conocer sus aspiraciones y sueños, sus preocupaciones y sus expectativas sobre sus gobernantes y líderes políticos permitiéndome conocer información de primera mano que frecuentemente es difícil hallar desde el escritorio
He compartido mi experiencia en masterclass de la Universidad Internacional de Valencia hablando de violencia de género, las mujeres en el contexto de la delincuencia organizada e inteligencia operativa, también como conferencista sobre delincuencia organizada transnacional en Honduras, Argentina y México. Hoy trabajo para realizar investigaciones sobre mujeres y su relación con la criminalidad, particularmente con la delincuencia organizada, como enfrentan al sistema de justicia y de readaptación social.
Desde este blog quiero comunicarme con todos ustedes tratando de incidir en su forma de pensar, de ver a la Seguridad y todos los componentes en torno a ella. Espero que la lectura resulte para ustedes tan satisfactoria como para mi compartir mis puntos de vista.